top of page

Yoga para niños

  • Marisa Dorta/Concha Pariente
  • 14 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

El yoga para niños se ha convertido en una actividad que cuenta ya con una gran aceptación en todo el mundo. Ya nadie duda de los beneficios que tiene también para los más pequeños esta tradicional disciplina física y mental que se originó en la India en el siglo XVII antes de Cristo. Hay clases para todas las edades y en prácticamente todos los barrios de Madrid. Entre otras cosas, el yoga les aporta: flexibilidad, calma, seguridad en sí mismos, les ayuda a controlar la mente y a tener una mayor coordinación. Incorporar la práctica del yoga en la vida del niño le permitirá concentrarse en su respiración, estirarse o relajarse. Esto le ayudará a sentirse más revitalizado y tranquilo, listo para enfrentarse a sus enérgicas actividades diarias.

Ahora que llega el buen tiempo padres y niños deben saber que se imparten clases de yoga en distintos lugares de El Parque del Retiro, donde a los beneficios del Yoga hay que sumar el plus de realizarlo al aire libre. Los expertos coinciden que la mejor edad para que el niño se adentre en los ejercicios del yoga es a partir de los 4 años. A esa edad los pequeños ya saben perfectamente lo que se puede esperar y se quiere de ellos y ya tienen la capacidad de realizar y controlar ciertos movimientos del cuerpo.

A esa edad, para los niños, la práctica del yoga es una actividad lúdica. No obstante, gracias al yoga consiguen olvidar las posibles situaciones de presión o estrés que aparezcan en el colegio o en casa y se relajan, adoptando una actitud tranquila, reduciendo tensiones y facilitando su concentración y autocontrol. Además favorece su potencial creativo y potenciar su talento. No se pierdan el siguiente cortometraje sobre los beneficios del yoga en los niños.

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

bottom of page